Tips para el Día sin IVA y aprovechar al máximo las promociones

Tips para el Día sin IVA y aprovechar al máximo las promociones 

Usando estos medios de pago ayudas a generar un crecimiento en el empleo colombiano de hasta 4.4%. ¡Adquieres lo que necesitas y apoyas al país! #sinivaday

Retrato de una pareja joven que se ríe comprando en línea mientras está sentado en un sofá con tarjeta de crédito y computadora portátil

¿Cómo estuvo el Día sin IVA?

El objetivo del Día sin IVA es impulsar el comercio en Colombia, y en msmo Gobierno informó que las ventas del #diasiniva estuvieron cercanas a los 5 billones de pesos y el comercio electrónico tuvo una acogida mayor a las esperada. La mayor parte de las compras fueron en línea, con un tráfico 18 veces más a un día normal, lo que significó un total de ventas 8 veces por encima comparado al mismo periodo del 2019.


El número uno de las ventas del Día sin IVA fue para la categoría de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos como televisores, computadores y celulares, según datos de Fintechgración, programa del Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC en Colombia (TicTac). estas ventas tuvieron un crecimiento  en ventas de 10 a 12 veces más de lo normal.

El primer Día sin IVA, las plataformas colapsaron, generando filas “virtuales” para poder asistir a todos los compradores, lo que mejoró en el segundo y se espera que para el próximo Día sin IVA, sea aún mejor. Para lo cual te damos unos tips para que realices mejores compras por internet en las siguientes jornadas sin IVA.

  • Compara precios de diferentes tiendas del producto que quieres comprar

  • Verifica la reputación del vendedor

  • Confirma el medio de pago que se ajuste al de tu alcance 

  • Lee detenidamente los términos y condiciones de entrega. 

  • No olvides cerrar la opción ‘carro de compras’ antes de abandonar el sitio.



También resulta interesante la siguiente información de una reciente encuesta realizada por Google, sobre los nuevos requerimientos que los clientes habituales de la web tienen al momento de elegir dónde comprar de manera virtual, y que te podran dar una idea de lo que debes evaluar antes de adquirir todos los productos que necesitas en un próximo Día sin IVA.:

  • Cumplir con las medidas de salud y protección - 34%.

  • Tener el mejor precio - 33%.

  • Permitir pagar el producto cuando lo recibo - 30%.

  • No cobrar el despacho a domicilio - 22%.

Sin duda alguna el Día sin IVA, es el impulso que necesitaba el comercio para aumentar sus ventas y más las online, como en la capital colombiana que tiene una fuerte inclinación hacia el uso del efectivo, 62% aproximadamente, las opciones de pago virtual sigue siendo una tendencia en aumento, como lo afirma Fintechgración, en el estudio ‘Ciudades Sin Efectivo’, donde hablan precisamente de la necesidad que tiene el país de volcarse 100% a los pagos virtuales. 


Todos estos tips te serán de ayuda para que aproveches el próximo Día sin IVA,  y asegures una compra exitosa y segura, que supere tus expectativas .